logotype

El pasado de Pablo en τῶ Ὶουδαΐσμῳ (Ga 1,13)


La relación de pablo con su propia tradición y su sentido de pertenencia han sido desde hace siglos objeto de discusión y enfrentamiento. A comienzos del siglo xx la imagen predominante era la de Pablo cristiano (fundador del cristianismo y apóstata del judaísmo). En la segunda mitad del siglo xx una nueva interpretación suavizó y corrigió algunos errores presentando a un pablo más judío, un renovador del judaísmo por la fe en Cristo. En los primeros decenios del siglo xxi una nueva corriente de exégetas propone interpretar a Pablo “dentro del judaísmo”, como un exponente no del todo original de su propia tradición, relegando la fe en Jesús a una estrategia misionera exclusiva para gentiles. Esta última perspecti- va está, por su parte, siendo contestada por algunos autores que perciben exageraciones o generalizaciones. Cada una de estas corrientes se ha alimentado de los excesos o errores de la anterior, y cada una enriquece con su perspectiva la visión de conjunto de un personaje histórico fascinante, complejo y ambiguo.